01 de November de 2017 | El cambio climático ya tiene un impacto concreto en nuestra salud, advirtió un informe publicado este martes, que insta a acelerar la transición hacia una sociedad con bajas emisiones de carbono.
Los "síntomas" provocados por el aumento de las temperaturas y la multiplicación de los "acontecimientos climáticos extremos" son "visibles desde hace unos años y su impacto en la salud es peor de lo que pensábamos", señala el estudio publicado en la revista médica británica The Lancet.
Así, entre los años 2000 y el 2016, el número de personas afectadas por las olas de calor aumentó en alrededor de 125 millones, alcanzando un récord de 175 millones de personas expuestas en 2015. Las olas de calor pueden provocar estrés térmico, agravación de insuficiencia cardíaca o una insuficiencia renal debido a deshidratación.
El aumento de las temperaturas también generó una caída de un 5,3% en la productividad laboral en las zonas rurales.
Por otra parte, el cambio climático aumentó también el campo de acción del mosquito del dengue. Su capacidad de transmisión se incrementó en un 9,4% desde 1950 y el número de casos de personas con dengue casi se duplicó cada década.
Entre 2000 y 2016, el número de desastres relacionados con el clima (huracanes, inundaciones, sequías...) aumentó en un 46%, apuntan los investigadores.
Aunque no se puede atribuir de forma certera estos fenómenos al cambio climático, su vínculo es "posible", y hay pocas dudas de que en el futuro haya un aumento de la "frecuencia y gravedad" de estos desastres naturales, agregan.
Este informe fue realizado por 24 organismos de investigación y organizaciones internacionales, incluidas la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Los empresarios culparon al atraso tarifario por la crisis económica del sector, que les impide -aseguraron- abonar los...ver más
Investigadores de Harvard, EEUU, vincularon el efecto del estrés constante en una zona muy profunda del cerebro con un mayor riesgo de pade...
Un nuevo estudio acarrea conclusiones que preocupan: el humo de segunda mano puede afectar al bebé de una futura mamá incluso antes de que...
Un estudio realizado por científicos de la Universidad Nacional de Rosario del que participan investigadores y becarios del Conicet reveló...
En el país se diagnostican cerca de 100 mil nuevos casos de cáncer por año y los más frecuentes son los de colon, mama y pulmón. Los da...
El argentino que creó las gafas "eternas", son cristales que se adaptan a casi cualquier problema de la vista
En los primeros meses del año se produjeron mas d..
Un informe del Ministerio de Educación, tanto a ..
El presidente Mauricio Macri aceptó la propuesta ..
La polémica por los próximos ajustes de los serv..
Así lo hizo el hoy ministro de Energía en plena ..